Salud y Bienestar
Abscesos en las Tortugas

Los abscesos son especialmente comunes en las tortugas. Existen los abscesos aurales, que se presentan en el cuello de la tortuga y los abscesos auditivos, que son loes que se presentan en las orejas de la tortuga. En ambos casos debes consultar a tu veterinario a la primera señal de una hinchazón anormal.
Pueden ser consecuencia de pequeños mordiscos o heridas, o por mala nutrición y falta de higiene en su hábitat (agua sucia).
El tratamiento no puede consistir solamente en antibióticos, sino que el absceso debe ser drenado físicamente, eliminando la materia muerta quirúrgicamente y dejando que la herida se drene sin aplicar puntos de sutura.
Pero para algo más casero y que da buenos resultados, puedes hacer lo siguiente:
-Puedes aplicarle Betadine (o cualquier povidona yodada) justo en el bultito dos o tres veces al día (sin diluir).
-Dejas que se le seque bien y, lo más probable es que, solamente con eso, se le desprenda la bola de pus. Le quedará como una especie de cráter cuando se le desprenda.
-Para curárselo, lo mejor es aplicar el betadine rebajado al 50% con suero fisiológico y un poco de Silvederma o de Blastoestimulina. La povidona yodada sin rebajar se lo aplicas hasta que se desprenda la bola de pus.
-
OJO: Si en una semana o 10 días no se ha desprendido, tendrás que llevarla a un veterinario especializado para que se lo extraiga quirúrgicamente, ya que el pus en los reptiles tiende a solidificarse.
-Una vez desprendida la bola (si no ha tenido que intervenir el veterinario) le aplicas la povidona yodada rebajada hasta el 50% hasta que cicatrice. -
IMPORTANTE: En México, en vez de Silvederma, tienen la sulfadiazina argéntica en pomada bajo el nombre Argentafil y la Blastoestimulina (el principio activo es la neomicina).


Si te gusto este artículo quizás también te guste: Lesiones en las Tortugas