top of page

Salud y Bienestar

Estreñimiento y Diarrea en las Tortugas

  • ESTREÑIMIENTO

Las causas de que la tortuga contraiga estreñimiento están en la dieta que lleva. Si su dieta es pobre en vitaminas y fibra, será propensa a estreñirse. Si la tortuga come normalmente pero no defeca, es probable que esté estreñida. La frecuencia de la defecación depende de la frecuencia de la alimentación y de los alimentos que ingiera. También es un signo de este mal que la tortuga se patee la cola con sus patas traseras. Para inducirla a defecar,  se debe remojar al reptil en un baño de agua tibia durante 30 minutos, cubriendo la parte baja del caparazón. Si este remedio casero no funciona, consultaremos al veterinario inmediatamente. Para prevenirlo, lo mejor es variar un poco su dieta, ya que darle el mismo alimento todo el tiempo es una de las principales causas del estreñimiento. 

  • DIARREA

El caso contrario al estreñimiento es la diarrea, donde el animal defeca en exceso y sus heces son muy blandas. Se origina porque su dieta está constituida exclusivamente de fruta, por haber ingerido un alimento en mal estado, o por comer demasiada lechuga. Para resolver esto basta con darle alimentos menos hidratados y controlar más la limpieza del agua, pues si está muy sucia podría propiciar la aparición de lombrices en su sistema digestivo. Otra de las causas posibles  puede ser que el animal tenga parásitos, pudiéndose agravar  el cuadro con vómitos, por lo que en ese caso debes de acudir al veterinario, para que la aplique eltratamiento correspondiente.

También conviene revisar la fecha de caducidad de los alimentos que se le proporcionen.

La tortuga puede también estar sobrealimentada. A las más pequeñas (menos de 2 cm de largo) se les debe de alimentar dos veces al día con pequeñas cantidades de comida. Si se tardan más de 10 minutos en ingerirla toda, lo recomendable es retirar el sobrante y proporcionarle cantidades menores de alimento en el futuro.

En este supuesto, es necesario acudir al veterinario, para que la aplique eltratamiento correspondiente.

Has de tener en cuenta que necesita cuidado y aseo diario como cualquier otro animal y debes de mantener el acuario donde se encuentra en buen estado de limpieza, ya que este hecho podría contribuir a que la tortuga sufra de diarrea.

Piensa que la tortuga en cautividad necesita  cuidados al igual que cualquier otra mascota, en caso de que los síntomas persistan, lo mejor es que la vea un profesional que te aconsejará lo más adecuado para cada caso.

Si te gusto este artículo quizás también te guste: La Hibernación de las Tortugas: Cuidados

Derechos Reservados a Comunidad Tortuga.Tortugas de Orejas Rojas 2013 

Todos Somos Comunidad Tortuga

bottom of page