Salud y Bienestar
Hongos en la Caparazón de la Tortuga

Si tenemos una tortuga como mascota tal vez podemos encontrarnos en una situación en que le notamos hongos en su caparazón y no sabemos qué hacer. Obviamente que lo primero que se recomienda realizar es llevarla al veterinario para que la examine, por las dudas no se traten de hongos sino de algún mal mucho más severo y necesita alguna medicación que la recete el mismo médico.
La enfermedad que comúnmente llamamos hongos es en realidad una combinación de hongos y bacterias.
Esta enfermedad afecta mucho a las tortugas de caparazón blando, pues se les extienden con mucha rapidez por el cuerpo.
Los hongos en las tortugas se presentan como una capa blanquecina –de color blanco- con un aspecto como si fuese algodón en la zona de su caparazón. Estos hongos pueden ser muy contagiosos, por lo que si posees más de una tortuga lo mejor que puedes hacer es aislarlas hasta que el problema desaparezca por completo.
A decir verdad, los hongos se presentan cuando la tortuga no vive en una condiciones higiénicas favorables y por lo tanto pueden adquirir este mal. Es por eso que se recomienda hacerles pasar una cuarentena a los ejemplares. Consiste en poner a la tortuga en un terrario o un acuario durante al menos un mes. Durante ese tiempo debemos observar a adiario a la tortuga para ver si se hace visible alguna enfermedad.
Si no dispones del tiempo suficiente como para llevarla al veterinario, lo que puedes hacercomo remedio casero es hacerle unos baños de agua con sal durante unos 30 minutos, y tratar de que no se meta al agua por lo menos por algunas horas al día.
-
PRECAUCIÓN
Si metes a tu tortuga al agua después de realizar el tratamiento el agua ayudará a que los hongos se reproduzcan más rápido y no es lo que buscamos.
Si te gusto este artículo quizás también te guste: Inflamación en los Ojos de la Tortuga